En julio de 2015 se descubrió un exoplaneta “hermano” de Júpiter, un exoplaneta “primo” de la Tierra y la Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre recibió un estímulo de 100 millones de dólares.
Por: Viviana Márquez, estudiante de Matemáticas de la Konrad Lorenz Fundación Universitaria y directora del grupo de astronomía Astro-K.
En algún entonces los cielos estuvieron colmados de mitologías: se creía que los planetas y las constelaciones eran entidades divinas que afectaban el destino de la Tierra y de los humanos. Ahora sabemos que estamos en un pequeño punto sin importancia particular en medio de la infinidad del Universo. Aún así, a medida que hemos mejorado el entendimiento del Cosmos, ese anhelo por descubrir qué hay ahí afuera se mantuvo y se fortaleció. Hoy en día, ya no es sólo una búsqueda espiritual. Astrónomos y científicos desarrollan cada vez métodos más sofisticados para comprender mejor el Universo y así encontrar respuestas, incluso a preguntas que nos han acompañado durante milenios tal como: ¿Hay alguien ahí afuera?
Continuar leyendo "Éxito en la búsqueda de la Tierra 2.0 y la vida inteligente" »