¿Qué es la astrofotografía?
Por: Sebastián Álvarez, estudiante de Ingeniería de Sistemas de la Konrad Lorenz Fundación Universitaria e integrante del grupo de astronomía Astro-K.
La astrofotografía viene de la fusión de la astronomía y la fotografía, pero, ¿qué es cada cosa?
La astronomía es la ciencia que se encarga del estudio de los cuerpos celestes que hay en el universo y sus características. La fotografía es el arte de dibujar con luz, por lo tanto la astrofotografía puede ser considerada como: “el arte de fotografiar los cuerpos celestes”.
Hay varios tipos de astrofotografía de los cuales solo hablaremos de 2 de ellos:
1- Los Star Trails: Son fotos tomadas con una larga exposición que no necesitan equipos muy sofisticados y se pueden lograr de dos formas: 1. Hacer una toma aproximadamente entre 6 y 12 horas, o 2. Mediante la captura de múltiples fotografías y posteriormente su montaje en algún programa especial de edición fotográfica (hay que aclarar que esto también es considerado paisajismo nocturno en la fotografía).
2- La fotografía con seguimiento: este tipo si necesita equipos un poco más sofisticados como telescopios, computadores y softwares especiales, para hacer capturas de planetas, galaxias o constelaciones. Se logra mediante el uso del Go To en los telescopios (una opción que tienen algunos telescopios electrónicos, no todos) en el cual se insertan las coordenadas y el telescopio se alinea y hace el seguimiento automático del objeto a fotografiar.
Hay que aclarar que las famosas fotografías de la vía láctea con paisajes que vemos muy a menudo en las redes, están categorizadas como astrofotografías, pero la astrofotografía va más allá de solo la vía láctea ya que tenemos millones de cuerpos celestes afuera de nuestro planeta, y estas fotografías pertenecen más a la categoría de paisajismo nocturno o de larga exposición en la fotografía.
Para concluir con la astrofotografía podemos crear un registro visual de los cuerpos celestes, los cuales pueden servirnos posteriormente para investigar fenómenos astrofísicos a partir del análisis detallado de las fotografías.