¿Un nuevo lugar para vivir?
Por: Ricardo Cano, estudiante de Matemáticas de la Konrad Lorenz Fundación Universitaria e integrante del grupo de astronomía Astro-K.
Próxima b. Sí, así se llama el planeta descubierto en la estrella más cercana a nuestro sol (Próxima Centauri); este planeta recientemente hallado; tiene características muy similares a las de la Tierra. Sus propiedades lo perfilan como uno de los planetas que podría llegar a albergar vida.
Lo interesante de este gran descubrimiento es que ya se sabía que había más de 2000 exoplanetas (de este modo se definen a los planetas que están por fuera de nuestro sistema solar), pero los científicos del Instituto de Astrofísica de Andalucía (España), lograron encontrar uno que se encuentra a tan solo a 4.2 años luz.
“Aspecto que podría tener la superficie del planeta hallado. Al fondo, la estrella Próxima Centauri.” AB. ESO/M. KORNMESSER
Foto tomada de: http://www.elmundo.es/ciencia/2016/08/24/57bdc878e5fdeaca2c8b464f.html
Apoyándose en una observación a la estrella Próxima Centauri que duró 60 días seguidos, dónde a tan solo 15 días de haber comenzado esta observación ya tenían la certeza de que este planeta existía; los métodos usados para poder asegurar la existencia de este planeta fueron la fotometría que sirve para identificar las longitudes de ondas de luz que pueden ser perceptibles a simple vista y la velocidad radial que es la velocidad que tiene un objeto a lo largo de una línea visual que tiene el observador. Ahora el siguiente paso será, saber si Próxima b orbita a Próxima Centuari, y de este modo hallar su radio y la composición química de su atmósfera.
Ahora, la pregunta es: ¿realmente el planeta es tan maravilloso? Como se sabe, nuestro planeta está a una distancia perfecta del Sol (la estrella que orbitamos), es también llamada la zona ricitos de oro (así se denominan los planetas que están a una distancia habitable de una estrella); la distancia es tan perfecta que por eso en nuestro planeta existe agua líquida. Ahora, ¿cuál es la distancia de Próxima b a su estrella? Pues está muy cerca, está a solo 7 millones de kilómetros de distancia; lo cual es demasiado cerca, ya que nosotros nos encontramos a 150 millones de kilómetros de nuestro Sol. El porqué de esta diferencia es que Próxima b está catalogada como una enana roja, esto quiere decir que su tamaño es algo mayor que Júpiter y es casi igual de frio, lo cual nos indica que podría ser un planeta ideal para albergar vida.
Foto tomada de: http://elpais.com/elpais/2016/08/31/ciencia/1472630081_159405.html
Algo notable que tiene Próxima b es que posee una masa superior a la de la tierra, de hecho, es 1.3 veces el planeta tierra; además, Su periodo de rotación es de tan solo 11.2 días, comparado con los 365 días de la tierra no son nada. Ahora lo próximo a estudiar es su composición y su densidad, para así obtener un poco más de información acerca de su superficie; por lo cual ahora se volverá el lugar en el universo más exótico para apuntar los telescopios.