Una vez finalizada la era del transbordador espacial de la NASA, que terminó su operación en el año 2011, la agencia espacial da a conocer su nuevo proyecto que inició en 2010 y que se denomina Space Launch System (SLS), que consiste en una serie de cohetes que marcan una nueva era en los viajes espaciales.
Figura 1. Tomada de https://www.nasa.gov/sls/multimedia/gallery/sls-infographic3.html
Éste, que es el cohete más potente de la historia, tendrá un módulo básico común para todas las configuraciones, pero que sus diferencias se encuentran en la “cabina” y en su capacidad de transporte, como se puede ver en la Figura 1.
La nave tendrá hasta 365 pies de alto en la configuración de la tripulación (pero que puede cambiar según la configuración), ofrecerá una capacidad de elevación de hasta 105 toneladas métricas (115 toneladas) y contará con una potente etapa de exploración superior que la hace muy importante en el viaje a Marte. Con ella se realizarán viajes tripulados a la Luna como preparación del viaje al planeta rojo.
Este proyecto de la NASA cuenta con una serie de funcionarios, científicos e ingenieros que, al ser Embajadores del SLS, divulgan por el mundo la nueva era de las naves espaciales. Precisamente, el pasado 23 de Marzo, en las instalaciones de la Konrad Lorenz tuvimos la visita del Dr. Luis Alberto Duarte, SLA Ambassor, un ingeniero colombiano quien trabaja con la agencia espacial hace 29 años, quien nos presentó el proyecto SLS en el marco de la primera Jornada de Profundización de la facultad de Matemáticas e ingenierías.
En la foto: El Dr. Luis Alberto Duarte (NASA), con docentes y estudiantes de la Facultad de Matemáticas e Ingenierías
Nelson Vargas Sanchez
Director del Programa de Ingeniería de Sistemas
Fundación Universitaria Konrad Lorenz