¡Bienvenidos a la primera versión de los
ASTRONOMY MUSIC AWARDS!
Desde todos los rincones del universo, las canciones más hermosas han llegado a este blog para participar en los ASTRONOMY MUSIC AWARDS, una distinción otorgada por Astro-K para dar reconocimiento a los temas que a través de su música hacen honor a la astronomía. Es el gran momento por el cuál todos hemos estado esperando. Sin más preámbulos, demos inicio a esta maravillosa velada de premiación cibernética.
5. “We Are All Made of Stars” - Moby
En quinto lugar, tenemos a la canción “We Are All Made of Stars” (Estamos hechos de estrellas) del año 2002 por el músico electrónico estadounidense Moby.
En una entrevista, Moby confesó que esta canción fue inspirada por la física cuántica, afirmando que “en un nivel básico cuántico, toda la materia del Universo está, esencialmente, compuesta de polvo cósmico”. La canción fue escrita inmediatamente después de los ataques del 11 de Septiembre en Nueva York y busca transmitir un sentimiento de desesperanza. El video muestra a Moby como un hombre espacial forastero que observa los excesos de los humanos en la tierra.
Letras a resaltar:
Growing in numbers
Growing in speed
People they come together
People they fall apart
No one can stop us now
'Cause we are all made of stars
Traducción al español:
Creciendo en números
Creciendo en velocidad
Personas que se unen
Personas que se deshacen
Nadie nos puede detener ahora
Porque todos estamos hechos de estrellas
4. “Astronaut” - Sido ft. Andreas Bourani
Desde Alemania llega al cuarto lugar “Astronaut” (Astronauta) del año 2015 por el rapero Sido y el cantante Andreas Bourani.
Este video musical trata sobre la paradoja entre la belleza de la vida y el sufrimiento de las personas. Esta canción, entre versos de rap y refranes de pop, busca expresar cómo un astronauta desde el espacio toma conciencia de los despropósitos de la guerra y de la angustia de su planeta natal. El astronauta alemán Alexander Gerst publicó en Twitter respecto al tema “bastó oír la canción una vez… ¡Le habla a mi alma!”
Letras a resaltar:
Wir woll’n alle, dass es passt, doch wir passen nicht auf
Die Stimme der Vernunft ist längst verstummt, wir hör’n sie nicht mehr
Denn manchmal hab’n wir das Gefühl, wir gehör’n hier nicht her
Es gibt kein Vor und kein Zurück mehr, nur noch Unten und Oben
Einer von Hundert Millionen, ein kleiner Punkt überm Boden
Traducción al español:
Queremos que todo funcione, pero no vamos con cuidado
La voz de la razón hace tiempo que fue silenciada, ya no la podemos oír
Porque a veces tenemos la sensación, de que no pertenecemos aquí
Ya no hay un antes ni un vuelta atrás, solo arriba y abajo
Uno de cien millones, un punto pequeño por encima del suelo
3. “Трава У Дома” - Земляне
Este top de canciones no estaría completo sin, por supuesto, una de las iconicas canciones soviéticas sobre los cosmonautas. “Трава У Дома” (Hierbas cerca al hogar) fue escogida como “la canción del año 1983” en el concurso de televisión “Toda la Unión”. El grupo de rock “Земляне” (Los Terrícolas) interpretó esta canción después que Vladimir Miguly la compusiera para el Día de los Cosmonautas en 1982.
En el 2009, Roskosmos, la agencia espacial rusa, designó a esta canción como el himno oficial de la astronáutica rusa y los cosmonautas antes de cada misión la escuchan como despedida en el autobús que los transporta desde el Hotel de los Cosmonautas hasta el cosmódromo.
Letras a resaltar:
Земля в иллюминаторе, земля в иллюминаторе,
Земля в иллюминаторе видна...
Как сын грyстит о матери, как сын грyстит о матери,
Грyстим мы о земле - она одна.
Traducción al español:
La Tierra tras la ventana, la Tierra tras la ventana,
La Tierra tras la ventana se asoma...
Como el hijo extraña a su madre, como el hijo extraña a su madre,
Igual extrañamos a la Tierra - es una sola.
2. “Laika” - Mecano
Continuando con astronomía de la Unión Soviética, al lugar número dos llega el grupo de música pop español Mecano con la canción “Laika” del año 1988.
Laika es quizás la perra más famosa de la humanidad, al ser el primer ser viviente en viajar al espacio exterior y Mecano se encargó de contar su historia con mucho sentimiento. En una entrevista, Nacho Cano, quien compuso las letras del tema, contó sobre qué lo inspiró a escribir la canción. Él afirmó “Nadie le planteó a la perra si quería volar ¿no?, y entonces me gustaba la imagen de la perra mirando por ventana como diciendo y esa bo... ¿Qué será esa bola de color y qué hago yo girando alrededor?”.
Letras a resaltar:
Mientras en la tierra una gran fiesta
gritos, risas, llantos y champagne
Laika miraba por la ventana
qué será esa bola de color
y qué hago yo girando alrededor.
1. “Europa VII” - La Oreja de Van Gogh
El grupo español LODVG se alza con el primer lugar en esta primera versión del ASTRONOMY MUSIC AWARDS con la canción “Europa VII” del año 2008.
“Europa VII” es una canción llena de melancolía que narra la historia de un astronauta, cuya nave está a punto de destruirse, que reflexiona momentos antes de morir sobre la Tierra y sus problemas políticos, reconociendo que es un representante, no de un país, sino de la humanidad.
Letras a resaltar:
Y yo con melancólica visión repaso ciencia y religión
Señalo el sol por la ventana allí vivía yo
Un diminuto punto azul se pierde en un millón de chispas
Es mi planeta a un día luz y una lección de perspectiva
Y yo muerta de miedo en un rincón pienso en mi civilización
Susurro en el puente de mando que allí vivía yo
Y entonces rompo a llorar y miles de gotitas violan la gravedad
Me quito la bandera de mi traje espacial y escribo en el reverso
Que soy de la humanidad
La frágil existencia milagrosa y casual
La vida más pequeña vale mil veces más
Que la nación más grande que se invente jamás
Así hemos llegado al final de la primera versión del ASTRONOMY MUSIC AWARDS. Una maravillosa velada cibernética que recordaremos para siempre. ¡Felicidades a los ganadores y muchas gracias a todos por su asistencia, especialmente a nuestros cibervidentes nacionales, internacionales y universales!
¿Qué canciones deberían ganar el II ASTRONOMY MUSIC AWARDS?
Para nuestra próxima edición, usted será el jurado.
Los invitamos a dejar sus comentarios en esta entrada votando por su(s) candidato(s) favorito(s).