El pasado 21 de agosto tuvimos un eclipse solar, el cual se pudo ver desde varios países de forma parcial o total. Pero ¿qué es un eclipse solar? ¿qué significa que se pueda ver de forma parcial o total? ¿cómo se vivió el eclipse en otros países?
Figura 1: Representación de las posiciones aparentes entre el Sol, la Tierra y la Luna para que se de un eclipse solar.
Cuando un cuerpo celeste se interpone entre otros dos bloqueando su luz, a este fenómeno se le conoce como eclipse. Cuando el sol se oscurece parcial o totalmente, siendo visible desde la tierra por la interposición de la luna entre estos cuerpos, se conoce como eclipse solar.
En el momento en que el satélite se interpone entre el sol y la tierra se proyecta una sombra sobre la superficie de la tierra y cada punto de la tierra puede estar inmerso en la zona de penumbra o en la zona de penumbra, y de la posición en la tierra desde donde se vea el eclipse dependerá si se ve de forma completa o parcial.
En México, San Luis Potosí, la Universidad Autónoma realizó la observación de este suceso con telescopios, gafas, filtros y sistemas de proyección.
Figura 2: Jornada de observación desde la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México.
Los estudiantes de intercambio pudimos observar el eclipse solar gracias a los instrumentos prestado por la universidad. El grupo de astronomía de la universidad está a cargo de la facultad de ingeniería, quienes fueron los anfitriones de la observación solar.
Figura 3: Grupo de estudiantes de intercambio provenientes de diferentes países, entre ellos Colombia, España, Chile y diferentes partes de México.
En el estado de San Luis potosí tuvo visibilidad como eclipse parcial desde las 11.30 am hasta las 2 p.m, algunas personas se encontraban muy emocionadas de poder vivir esa experiencia astronómica, asistieron con amigos y familiares, sin embargo algunas personas también dejaron ver su descontento y desilusión dado que en sus expectativas esperaban que se hiciera oscuro siendo de día.
Figura 4: Eclipse solar visto desde la ciudad de San Luis Potosí en México.
Estas son algunas fotos de las que se pudieron tomar directamente desde la cámara, sigue siendo una experiencia única e inigualable, estar rodeada de personas maravilladas por la astronomía y poder compartir con personas de diferentes partes del mundo la observación del eclipse solar.
Crédito de fotografías:
*Juan Diego Bernal
*Ingeniería UASLP
Lorena Berrio Ariza
Astro-K