Figura 1. Cohete V2 (imagen superior izquierda), Edwin Hubble (imagen derecha) y Representación del equinoccio (imagen inferior izquierda).
- 8 septiembre de 1944, se lanzó el cohete V2, también conocido como misil A4, fue el primer artefacto conocido en realizar un vuelo suborbital a la tierra, fue también el primer misil balístico de combate de largo alcance, lanzado durante la segunda guerra mundial por la Alemania Nazi, fue empleado contra Bélgica y el sureste de Inglaterra, objetivos Aliados; aproximadamente 7250 personas tanto civiles, como militares fallecieron tras este ataque, ha sido un modelo para los cohetes modernos.
-
28 de septiembre de 1953 Fallecimiento de Edwin Hubble. Edwin Hubble (20 de noviembre de 1889 Marshfield - 28 de septiembre de 1953) conocido como el padre de la cosmología observacional, en 1917 obtuvo un doctorado en física en el observatorio de Yerkes de la universidad de Chicago, en 1919, al volver de su servicio en la primera guerra mundial, trabajó en el observatorio del Monte Wilson, donde tenía acceso al telescopio más grande del mundo en ese momento, ahí se centró en el estudio de lo entonces conocido como nebulosas, consideradas en ese momento como exclusivas de la vía láctea, en 1924 descubrió las nebulosas de Andrómeda, estimando su distancia, al paso de los años descubrió que la galaxia era una entre muchos "micro universos aislados", determinó la expansión con la Ley de Hubble, consolido también la teoría del Big Bang, refiriéndose al aspecto que debería tener el universo cuando tenía apenas un año luz.
-
Equinoccio de Septiembre o Equinoccio Otoñal. Se conoce a un equinoccio como, los momentos del año en los que el sol está situado en el plano del Ecuador celeste, y alcanza el punto más alto del Cenit, el paralelo de declinación del sol y el ecuador celeste coinciden, en un equinoccio sucede el cambio de estación anual que es contraria en cada hemisferio, el 22 de septiembre de 2017,se inicia el equinoccio otoñal lo que refiere a que en el polo norte inicia una noche que tendrá 6 meses de duración, debido a que en el hemisferio norte inicia el otoño y en el hemisferio sur inicia el equinoccio primaveral lo que indica que comienza un día con 6 meses de duración.
Referencias
-
https://es.wikipedia.org/wiki/Equinoccio#Equinoccio_de_septiembre
-
http://www.vix.com/es/btg/curiosidades/5379/los-10-astronomos-mas-influyentes-de-la-historia
Laura Viviana Moncada
Astro-K