¡¡¡AÚN NO ESTÁ TODO PERDIDO!!!
El turismo espacial nos abre la posibilidad de salir de la tierra en una nave espacial, dar un paseo y regresar a nuestro hogar, existen diferentes agencias que actualmente ofrecen estos planes a cambio de cierta suma de dinero, en primer lugar nos encontramos con Space Adventures, la cual ofrece un paseo a la luna, vale la pena aclarar que no se aterriza en el satélite, pero se puede ver muy de cerca sus cráteres. Por otro lado, existe la opción de hacer una parada en la estación espacial internacional, y durar allí aproximadamente de 6 a 9 días, y tener lo más parecido a una experiencia como astronauta.
Blue Origin, puso el 2020 como fecha límite para tener su primer viaje con tripulantes turistas, donde experimentaran ingravidez, cabe resaltar que es notorio el avance de las ciencias espaciales cuando hablamos de turismo espacial, no obstante aún se trabaja en perfeccionar esta hazaña humana, dado que compañías como Virgin Galactic, tuvieron que retrasar sus vuelos por un accidente con sus naves de prueba, de esta compañía se desconoce fecha para retomar los viajes espaciales.
Roscosmos, la compañía de la agencia espacial rusa, también dispone en el 2020 lanzar una nave con seis turistas los cuales recibirán el debido entrenamiento.
Ya han sido varias las personas sin formación espacial, las que han logrado cumplir este sueño de ver la tierra desde afuera, el primero viajo en el 2001, siendo una persona de la tercera edad, cumpliendo así uno de sus últimos sueños.
Este puede también ser el sueño de muchos, y cada día lo tenemos un poco más cerca gracias a los avances de las ciencias del espacio y la tecnología, como vemos ya no es cuestión de ciencia ficción, o lugares exclusivos de los astronautas ¡se puede ir al espacio por unos días y disfrutar uno de los paisajes más hermosos que se reportan!
REFERENCIAS
http://www.eltiempo.com/vida/ciencia/proyectos-para-llevar-turistas-al-espacio-63660
https://madridescribe.com/rusia-planea-turismo-espacial-80-millones-euros/
https://www.muyinteresante.es/innovacion/especiales/turismo-espacial-5224
https://revistas.ufpr.br/turismo/article/download/28304/20891
Entrada por: Lorena Berrio