
(Fotografía por Gustavo Campos Avendaño, Director del Centro de Investigaciones de la Facultad de Matemáticas e Ingenierías e integrante de Astro-K. Tomada con una Panasonic FZ70 a un zoom de 60x. 31 de Julio de 2015)
El viernes 31 de julio ocurrió la famosa "Luna Azul" y si algunos de ustedes la observaron, seguro se preguntarán: ¿Por qué no se puso de color azul?
Bien, el término es una traducción inexacta del inglés. En el idioma anglosajón existe el coloquialismo "out of the blue" que se puede traducir literalmente como "salido del azul", pero que realmente significa "inesperadamente".
La luna llena la mayoría de veces ocurre sólo una vez al mes, por lo tanto, cuando ocurre una segunda luna llena en un mismo mes, a esta se le llama "Blue Moon" o lo que debería ser "Luna Inesperada". Este evento ocurre más o menos cada tres años, siendo el próximo hasta 2018.
Hasta entonces, cielos despejados.