El grupo de astronomía de la Konrad Lorenz, Astro-K tenemos el gusto de invitarlos a celebrar con nosotros el Día de la Astronomía, y a disfrutar de nuestras actividades y charlas.
Tenemos el gusto de invitarlos a nuestra cuarta charla del semestre.
¡No se la pueden perder!
Resumen: La teoría de la relatividad general celebró su primer centenario en 2015 de manera brillante, siendo, hasta ahora, la mejor teoría que tenemos para describir la interacción gravitacional que es consistente con todos los experimentos y pruebas realizadas hasta el momento. Durante esta charla describiré brevemente, cómo ha sido probada una de sus predicciones más asombrosas, los agujeros negros, a través de ondas gravitacionales y electromagnéticas. Se hará especial énfasis en los resultados de la colaboración científica (LIGO/Virgo), la cual inició una nueva era para la física con sus recientes detecciones.
Tenemos el gusto de invitarlos a nuestra tercera charla del semestre.
¡No se la pueden perder!
Resumen:En la presente charla se discutirán los principales modelos de la cosmología contemporánea, desde la inflación del universo hasta la radiación cósmica de fondo. Asimismo, se hablará también de los famosos problemas del horizonte, de la planitud y de los monopolos magnéticos.
Tenemos el gusto de invitarlos a la segunda charla del semestre.
¡No se la pueden perder!
Resumen: En esta charla presentaré una de las ideas más fascinantes de la cosmología, la evaporación de Agujeros Negros. Este fenómeno se basa en que el vacío no está vacío sino que la energía de éste siempre está fluctuando. Lo anterior permite la creación momentánea de pares de partículas virtuales que al poco tiempo se aniquilan. Sin embargo, si se crea un par de partículas virtuales en el borde de un agujero negro, una de ellas puede quedar atrapada al interior de éste, mientras que la otra puede salir al espacio. Claramente, como la energía no se crea ni se destruye, entonces la "creación" de una nueva partícula en el espacio implica que el agujero negro ha perdido energía. A este proceso de desangramiento de un agujero negro se le llama Radiación de Hawking, y es el tema de la charla.
¿Les gustó la charla? Los invitamos a verla de nuevo en nuestro canal de Youtube.
El grupo de astronomía de la Konrad Lorenz, Astro-K, tiene el placer de invitarlos al Curso de Relatividad Especial.
Este curso esta abierto para todo público que quiera conocer y aprender sobre relatividad especial. Si quieres conocer un poco más del curso te dejamos el contenido del mismo: Descargar SyllabusJ
Para más información nos puedes escribir al correo [email protected].
Sí te gusta la astronomía, te invitamos a hacer parte del grupo de estudio autodidacta de astronomía, organizado por el grupo de astronomía de la Konrad Lorenz, Astro-K.
¡Estudia con nosotros! Primera sesión jueves 24 de agosto del 2017
En una galaxia muy, muy lejana, exactamente a 39 millones de años luz (aprox.3,69e+14km) en la constelación de Acuario, se encuentra una pequeña estrella conocida como Trappist-1, una enana marrón que apenas alcanza el 8% de la masa solar del tamaño de nuestro sol, aparentemente y ante la vista del publico general, una estrella muy común y sin nada interesante que observar o estudiar. Curiosamente desde febrero de este año, esta pequeña estrella se encuentra en la mira de la comunidad científica que estudia el cosmos. La pregunta normal, que se hace cualquier persona es: ¿por qué una estrella tan pequeña y sin nada fuera de lo normal es objeto de estudio de la comunidad científica?.
Sí quieres resolver esta pregunta y muchas más, te invitamos a la primera charla del semestre.
EL LENGUAJE UNIVERSAL Las matemáticas son un lenguaje, un lenguaje que nos ha permitido describir el mundo y el universo, un lenguaje preciso, inequívoco y hermoso.
VIVIANA MÁRQUEZ Conferencista invitada Estudiante de matemáticas – Universidad Konrad Lorenz
Personería Jurídica por Resolución 18537 del 4 de noviembre de 1981 del Ministerio de Educación Nacional. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015). Vigilada Mineducación